Es recomendable
comenzar escribiendo pocas
palabras e ir añadiendo más. Sin embargo, para
delimitar la búsqueda podemos escribir entre comillas (“) una
frase concreta, de esta manera no separará las palabras al realizar la
búsqueda.
Si colocamos el
símbolo menos (-) delante
de una determinada palabra, Google ignorará ese término. Por ejemplo, José Luis
Rodríguez –Zapatero, eliminaría las búsquedas sobre el ex presidente del
gobierno y se centraría en el cantante El puma.
Si utilizamos el
operador (or) le
diremos a Google que nos devuelva resultados o bien con una palabra o bien con
la otra, aunque no necesariamente estén las dos en el mismo resultado.
Podemos utilizar (+) para
indicar que incluya todas las palabras que le hemos señalado. También puedes
usar el símbolo asterisco (*) este
sirve de comodín, por ejemplo cuando no conocemos una palabra concreta.
Site: Limita la búsqueda a un sitio web o dominio. Por ejemplo, puedes
limitar la búsqueda solo a webs francesas añadiendo “lo que busco site: fr”
Filetype: Este comando es excelente para la búsqueda de textos. Por ejemplo,
si escribes “filetype: pdf tutoriales wordpress” Google te devolverá todos
los tutoriales que encuentre en pdf sobre wordpress. También puedes buscar
documentos en .doc, .ppt, .xls, etc.
Define: Nos devuelve páginas donde encontraremos la definición del término
que buscamos.
Info: Muy útil si quieres que Google te devuelva solo los resultados que
encuentra dentro de una determinada página web. Por ejemplo, si escribes “info:
el nombre de tu blog” te devolverá todos los resultados donde tu blog es
nombrado, incluido las páginas de tú blog y todos los lugares donde
tengas presencia.
Allintitle: Solo buscará los términos que introduzcas en los títulos de las
páginas.
Los comandos allintitle: e intitle:
Intitle:palabras clave nos devuelve aquellos resultados que
contienen en su etiqueta title una, varias o todas las palabras que hemos
indicado. Por ejemplo intitle:postgrado en SEO y SEM nos
ofrecerá aquellos resultados que contengan en el título los términos postgrado en SEO Y SEM pero también resultados que
contengan combinaciones entre ellas: SEO y SEM; postgrado en SEOetcétera.
Sin embargo, el operador allintitle:palabras clave nos devuelvolverá los
resultados que contengan todas las palabras clave que hayamos especificado en
el title. En el ejemplo anterior Google nos devolverá sólo aquellas búsquedas
que contengan todos los términos postgrado en SEO y SEM.
Este operador es muy útil a la hora de inferir el nivel de competencia que va a
tener una determinada keyword.
Los operadores allinurl: e inurl:
Bastante parecido al operador anterior, el comando
de búsqueda avanzada inurl:palabras clavenos
devuelve los resultados que contienen en la URL una, todas o varias de las
palabras clave que hayamos indicado.
Por su parte allinurl:palabras clave devuelve
los resultados que contienen en su URL absolutamente todos los términos que
indiquemos. También nos proporcionará una idea sobre el nivel de competencia
que hay para una búsqueda determinada.
Los comandos allinanchor e inanchor:
Inanchor:palabras clave nos ayudará a conocer los resultados que
reciben enlaces entrantes con una, varias o todas las palabras de las que
hayamos señalado en el anchor text (los textos del enlace).
Alinanchor: palabras clave es bastante similar al anterior pero se
diferencia en que el anchor text debe contener todos los términos que
indiquemos.
La calculadora de Google:
Cierto, el buscador de Google incluye
también una calculadora (como puedes comprobar en la imagen). Este comando
avanzado de Googe admite las siguientes operaciones:
§ Suma (+).
§ Resta (-).
§ Multiplicación (usando el *).
§ División (/).
§ Porcentaje (%). Ejemplo 4% of 200.
§ Potencias (^).
Estos son algunos de
los operadores booleanos que se utilizan más frecuentemente:
·
Utilización
de "----": Si necesitas buscar palabras en un orden
específico, por ejemplo el título de un libro, teclea el nombre entre comillas
"----" y de ese modo encontrarás las páginas en las que las palabras
aparezcan por ese orden. Las frases pueden contener comas, puntos, guiones o
cualquier otro tipo de caracteres especiales.
·
Utilización
del signo +: el buscador excluye por defecto algunos
términos de la búsqueda si estos son muy comunes, como por ejemplo, los
artículos o las preposiciones. Si deseas incluir obligatoriamente un término en
la búsqueda incluye el signo + antes de la palabra. Por ejemplo, + Las Palmas,
con ello obligarás a incluir el término Las en la búsqueda.
·
Utilización
del signo -: Por el contrario, si es necesario
excluir un término de la búsqueda, se antepone el signo - a la palabra. Esta
característica te puede servir para restringir mucho más la búsqueda. Por
ejemplo, imagina que quieres buscar el término energía pero no energía nuclear:
energía - nuclear.
·
Utilización
del signo AND (Y): puedes usarlo cuando desees
localizar los documentos que contengan todos los términos que escribas. Puedes
usarlo junto con los comandos señalados anteriormente para afinar más la
búsqueda. Por ejemplo, "Fauna & Flora".
·
Utilización
del signo OR (O): puedes usarlo cuando desees localizar
los documentos que contengan cualquiera de los términos que escribas. Al igual
que Y puede usarse en combinación con otros comandos. Por ejemplo, "Fauna
OR Flora"