SEAN

SEAN

miércoles, 3 de septiembre de 2014

LECTURA DOS: ¿QUE ES EL SELLO FAIRTRADE?

RESUMEN

El sello Fairtrade es un sello de garantía de producto que certifica el cumplimiento de los estándares de comercio justo establecidos por FairtradeLabellingOrganizations International (FLO). La asociación del sello Fairtrade - Comercio Justo fomenta en España el uso y la notoriedad de esta certificación. Con ello apoya al desarrollo de las comunidades de comercio y acceso al mercado en igualdad de condiciones.

La asociación del sello fue creada en 2005 y actualmente sus socios son: Alternativa 3, Caritas Española, CECU, Ecodes (Fundación Ecología y Desarrollo), Fundación ETEA, IntermónOxfam y la Red de Productores CLAC (Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños productores de Comercio Justo).

COMO SE CREO EL SELLO FAIRTRADE?

Empezó como una colaboración entre importadores sin ánimo de lucro, comerciantes en los países del Norte y pequeños productores en países en vias de desarrollo. La mayoria de los productores se veían aplastados a la vez por los precios bajos del mercado y por su dependencia de intermediarios. Ellos vieron en el COMERCIO JUSTO la oportunidad de mantenerse, accediendo directamente a los mercados del Norte.
 En un esfuerzo por ampliar la distribución de productos de COMERCIO JUSTO a los puntos de venta habituales, una organización holandesa de comercio alternativo, SOLIDARIDAD, encontró una forma innovadora de mejorar sus ventas sin comprometer la confianza de los consumidores en los productos Fairtrade y su origen. Esta organización creó un sello llamado MAX HAVELAAR, que garantizaba que los productos cumplian con una serie de criterios medio ambientales y de trabajo. Este sello, que en un principio sólo se daba para el café, se denominó MAX HAVELAAR por el título de un libro muy vendido que trataba de la exportación de trabajadores en plantaciones de Café de Java por los comerciantes holandeses.

En España, el sello de Comercio Justo actualmente certifica el té, café, cacao, etc. Está previsto que se vayan a ir incorporando cada vez más productos. En otros países también se puede encontrar arroz, plátano, mango, miel, vinos señalizados con el SELLO FAIRTRADE.

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN:
  • Sensibilizar a los consumidores sobre la realidad de los productores desfavorecidos del Sur.
  • Promover el Comercio Justo y favorecer su difusión.
  • Fortalecer las estructuras de articulación y coordinación del Comercio Justo a nivel estatal e internacional.
  •  Promover el Sello de Comercio Justo para incrementar las ventas de productos. Dicho sello no podrá ser utilizado como marca en ningún caso por las entidades registradas que hacen uso del mismo.
  • Establecer contactos entre productores y actores económicos españoles (importadores, industriales, distribuidores).
  • Sensibilizar a las empresas sobre la situación de desventaja de los países del Sur en el sistema internacional de comercio.
  • Promover y animar a empresas españolas a desarrollar las acciones que tienen el objetivo de incrementar el volumen de productos conn el Sello de Garantía.
¿QUE IMPACTO TIENE EL SELLO FAIRTRADE PARA LOS PRODUCTORES DEL SUR Y PARA LOS PRODUCTORES DEL SUR Y PARA LAS EMPRESAS Y CONSUMIDORES DEL NORTE?
  • Las organizaciones productoras del Sur acceden al mercado enigualdad de condiciones con otros productos llegando a un mayor número de consumidores.
  • Las empresas comerciales pueden incorporar a su oferta productos con la certificación, asumiendo los criterios éticos que ello conlleva y posicionándolas en sus acciones de responsabilidad social.
  • Los consutmidores acceden a productos de calidad a la vez que favorecen, a través del acto cotidiano de la compra, el cambio de las relaciones comerciales con los países del Sur.






No hay comentarios:

Publicar un comentario